
Una barra es cada uno de los caracteres lineales en negro que lo componen. Es importante notar que las barras en los códigos son las negras y no una sucesión de barras negras y blancas como pudiera ser interpretado también. Las áreas blancas son espacios, y así se llaman.
Una "brecha intercarácter" (en inglés, "intercharacter gap") es un discreto código, formado por el espacio al final de la barra de un carácter y el inicio del siguiente. Y todas y cada una de las partes que componen el código de barras, son llamadas "elementos", o más exactamente "elementos del código de barras".
Un "módulo" es el elemento mas estrecho en un código de barras. Las barras anchas y los espacios son expresados en múltiples módulos dentro de los códigos de barras.
La "Dimensión X" es el ancho del elemento más estrecho. Por ejemplo si el elemento más estrecho de código de barras es un espacio de 1 mm, esa sería la Dimensión X.
La "Zona Quieta", o Quiet Zone, llamada también Clear Zone o Zona Limpia, es el área en blanco que precede y sucede al código de barras. Es llamada también "margen de luz" y es necesario para configurar la dirección símbolo del código de barras. La Zona Quieta debe ser al menos 10 veces el tamaño de la Dimensión X, con un mínimo además de 2,5 mm. En caso de que el lector de código de barras necesite un campo de gran profundidad la fórmula a aplicar sería: Q = 15 veces la dimensión X.
Un símbolo de código de barras consiste en un código de barras, dos zonas quietas y una línea de interpretación. La zona quieta a Q Zone precede y sucede al código de barras y ayuda a identificar el objeto a decodificar.
La línea de interpretación es colocada debajo y traduce toda la información codificada en caracteres legibles.
Tipos de códigos barras más comunes
Se han desarrollado muchísimas simbologías de códigos de barras para satisfacer una necesidades específicas.Esta pequeña lista debería permitirnos elegir qué código de barras necesitamos y cuál es el más adecuado para nuestra necesidad dependiendo de la aplicación, el método de impresión, y la tecnología de reconocimiento.
Los códigos de barras con frecuencia deben responder a necesidades conflictivas como:
- * Tolerancia a largas impresiones
- * Tolerancia a ciertos límites del ancho
- * Códigos de alta densidad
- * Caracteres de ancho constante
- * Capacidad de auto verificación
- * Mismo número de barras para todos los caracteres
Estas son las simbologías más comunes de códigos de barras:

En próximos artículos veremos en más detalle estas simbologías.